- El presidente de ARTAI, Jaime Borrás, moderó la mesa de una de las 10 tendencias que ya son presente en la agenda de dirección financiera, “La reformulación del riesgo y función del CFO”.
- FERROVIAL, Real Instituto Elcano, Cuatrecasas y Grupo FCC son las entidades que participaron en el coloquio liderado por ARTAI.
ARTAI participó el pasado viernes en el III Congreso Nacional de CFOs de APD celebrado en Santiago de Compostela que congregó a más de 1000 cargos directivos de compañías referentes a nivel nacional e internacional. El presidente de ARTAI, Jaime Borrás, fue el encargado de liderar una de las mesas redondas del congreso, en el que se analizaron las 10 tendencias que ya son presente en la agenda de la dirección financiera de las organizaciones.
Un total de 31 ponentes examinaron cada una de las nuevas tendencias de las agendas de las direcciones financieras actuales. El presidente de ARTAI, Jaime Borrás, lideró la segunda tendencia sobre la reformulación del riesgo, moderando una mesa redonda en la que estuvieron presentes el director de Riesgos de FERROVIAL, Juan Lafont; el investigador principal América Latina del Real Instituto Elcano, Carlos Malamud; el socio director de la oficina de Vigo de Cuatrecasas, Juan María Varela; y el CIO del Grupo FCC, Gianluca D’Antonio.
La aparición de nuevos modelos de negocio, marcados por la tecnología, conllevan una serie de riesgos asociados a la seguridad. Por ello resulta necesario que el CFO trabaje, de manera alineada, con el CIO de
la compañía y evitar posibles ciberataques. Si bien no hay que perder de vista los riesgos fiscales y geopolíticos que vienen y que podrían orientarnos hacia un nuevo orden fiscal internacional. La mesa liderada por ARTAI hizo hincapié en la necesidad de contar con una mayor profesionalización del riesgo para su análisis y reformulación. En este sentido, afirmaron que el CFO puede colaborar estando dentro de la estrategia de inversión y analizando el riesgo certero de cada país.
El presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo clausuró el evento agradeciendo a los allí presentes “lo que están haciendo por la economía española ya que esto repercute en el empleo, que es la clave del país, del bienestar del ciudadano, de los servicios públicos y de la autoestima de los ciudadanos”. En el acto de clausura también participó el conselleiro de Economía, Emprego e Industria, Francisco Conde.
Deja tu comentario